APP SISTEMA COMUNIDAD Área mecenas Composiciones Sesiones Creativas Formaciones Vídeos Foro Notícias Miembros

Los parámetros que definen ES

Los parámetros de las escalas sonoras (ES) ayudan a concretar sus distintas características, definiendo la personalidad o el color de cada escala sonora.

  • Registro Escalar (rE) → distintos segmentos sonoros dentro de la colección total de Notas (rE1, 2, 3…). La amplitud o rango del registro Escalar (rgE), siempre será de iS=12 (utilizando TET=12, o en caso de otro TET, siempre coincidirá con éste).

NOTA: si la primera Nota de la ES es igual a N (0), los registros de la colección cromática (r) y de la escala (rE), coincidirán. Sin embargo si la ES comienza en cualquier otra Nota, por ejemplo en Nº (0) = N (2), los registros escalares (rE) estarán desplazados respecto a los registros de la colección cromática (r). Esta concreción del grado Nº (0) de la escala, es lo que un poco más abajo llamamos la posición de la escala.

  • afinación temperada (TET) → cantidad de Notas en las que se divide el registro
  • cantidad de grados (ca Nº) → cantidad de grados de la escala (5 pentatónica, 6, 7…), que equivale al módulo escalar
  • estructura Escalar (eE) → sucesión de iS entre los grados colocados en orden sucesivo ascendente, ligada al nombre de la escala
  • posición (pos) → concreción del grado Nº (0) de la escala, asignándole una Nota
  • rotación (rot) → rotación de la eE que produce los distintos “modos de la escala”. Las Notas siguen siendo las mismas pero cambia su orden. Cuando hay una rotación distinguimos la posición de la escala rotada (pos rot), de la posición (pos) de la escala madre

Veamos algunos ejemplos: