APP SISTEMA COMUNIDAD Área mecenas Composiciones Sesiones Creativas Formaciones Vídeos Foro Notícias Miembros

El intervalo Sonoro (iS)

El intervalo sonoro (iS) es el elemento básico de distancia de la dimensión sonora. Representa la diferencia de altura entre dos notas consecutivas, es decir, su distancia en la línea sonora:

 

 

Los iS expresan un movimiento que puede ser ascendente o descendente. El signo (+) determina una dirección ascendente y el signo (-) descendente.

 


  1. El cálculo del iS
  2. La concreción del iS
  3. La complementariedad y el iS espejo
  4. La gravitación

 

EL CÁLCULO DEL iS

Para calcular el iS entre dos notas restamos la primera nota a la segunda. Dependiendo de los valores de las notas, el resultado será un iS positivo (ascendente) o negativo (descendente).

 

 

LA CONCRECIÓN DEL iS

Los iS pueden expresarse en numeración absoluta y modular:

 

 

Si un iS está expresado en numeración modular (iSm) pero no aparece su registro, como por ejemplo iS (1), aún no sabemos su distancia exacta, ya que todos los registros son posibles. De esta forma la distancia del iS (1) podría concretarse como iS (1r0), iS (1r1), iS (1r2), etc:

 

Recuerda que un iS expresado en numeración absoluta (iSa) ya es una distancia exacta que no necesita ser concretada.

 

Además como el iS es un elemento de distancia, se puede aplicar a cualquier nota y en cualquier dirección (ascendente y descendente). Esto nos permite utilizar un mismo iS en distintos puntos de la línea sonora en ambas direcciones, produciendo diferentes efectos melódicos. Como hemos visto más arriba, la dirección del iS se concreta a través de su signo.

Veamos un ejemplo de iSa (2), aplicado en distintas notas, y en ambas direcciones:

 

 

 

LA COMPLEMENTARIEDAD DEL iS

Dos iS son complementarios si suman 12, que es el módulo de la colección de notas cromáticas:

 

*el iS (6) no tiene complementario.

 

El iS espejo (iSe)

En los iS espejo (iSe), se reduce el módulo a 6: sólo habrá iS espejo del 1 al 6. Para expresar como iS espejo el resto de iS (7, 8, 9, 10, y 11), utilizamos la característica de la complementariedad:

 

 

 

 

LA GRAVITACIÓN

En construcción.