APP SISTEMA COMUNIDAD Área mecenas Composiciones Sesiones Creativas Formaciones Vídeos Foro Notícias Miembros

Los movimientos simultáneos

El reto de la polifonía es conseguir que cada voz funcione por sí misma (como vimos en el diseño de una voz sonora), y que su interrelación con las otras voces sea satisfactoria. Para encaminarnos hacia este objetivo, nos será de gran ayuda estudiar los distintos tipos de movimientos simultáneos de las voces, tomando consciencia del efecto que produce cada uno de ellos:

 

 

Veamos el análisis de los tipos de movimiento en la siguiente sucesión polifónica:

 

 

 

Observa en el ejemplo, cómo en el último iA (-3) se produce un cruzamiento de las voces (la voz 1 pasa arriba y la voz 2 abajo). Cuando hay cruzamiento de voces, el iA cambia su signo a (-) negativo. Para ayudar a una mejor distinción de las voces, los cruzamientos de voces suelen evitarse.

Si se superponen más voces se crean acordes y el movimiento de las voces es más complejo.