APP SISTEMA COMUNIDAD Área mecenas Composiciones Sesiones Creativas Formaciones Vídeos Foro Notícias Miembros

Las fracciones temporales (fr)

¿Qué es una fracción temporal?

El fraccionamiento temporal (fr) es una función que nos permite modificar la velocidad de las pulsaciones a través de una fracción aritmética. Al aplicar esta fracción a la línea temporal, las pulsaciones se dividen y se agrupan, generando una nueva velocidad que puede ser más rápida o más lenta que la original.

Las fracciones generan nuevas pulsaciones (pls) respecto a las pulsaciones de referencia. Estas pulsaciones fraccionadas, que diferenciamos con una nueva numeración, están relacionadas con las pulsaciones de referencia a través de un ciclo. En este ciclo conviven las dos velocidades correspondientes a estas dos pulsaciones (la velocidad que marca el metrónomo y la velocidad generada por la fracción), coincidiendo cada cierto tiempo.

 

 


  1. La Fracción
  2. Fracciones en el eje temporal
  3. Ciclos de las fracciones
  4. Cambios en la velocidad

 

LA FRACCIÓN

La percepción del tiempo y de la velocidad es flexible y subjetiva.

Para modular la velocidad en el sistema Nuzic usamos fracciones aritméticas.

Una fracción aritmética expresa la relación entre dos números, el numerador y el denominador. Para obtener el resultado, se realiza la división de la fracción, dividiendo el numerador tantas veces como indica el denominador. El resultado es un número racional.

 

 

Nuestra vida cotidiana está llena de fracciones; por ejemplo el tiempo expresado en un reloj relaciona las diferentes unidades de tiempo (hora, minuto, segundo) a través de fracciones:

 

 

En aritmética una misma fracción se puede leer de dos maneras distintas, ambas con el mismo resultado: 

  1. El denominador indica en cuántas partes fraccionamos la pulsación básica (subdivisión) y el numerador la cantidad de pulsaciones fraccionadas que escogemos (agrupación).
  2. El numerador indica la cantidad de pulsaciones sobre las que aplicaremos la fracción y el denominador indica en cuántas partes se dividen estas pulsaciones. Esta es la manera que utilizamos en Nuzic.

 

 

FRACCIONES EN EL EJE TEMPORAL

En el caso del eje temporal, el numerador indica el número de pulsaciones (pls) sobre las que aplicamos la fracción y el denominador indica en cuántas partes se dividen. 

 

audio

 

audio

 

audio

 

audio

 

 

Diferenciamos las nuevas pulsaciones fraccionadas con una numeración decimal:

 

 

Dependiendo del tipo de fracción y de dónde la apliquemos, puede provocar una aceleración o ralentización.

 

CICLOS DE LAS FRACCIONES

Un ciclo temporal puede definirse como dos velocidades que coinciden cada cierto tiempo.

Las fracciones generan ciclos que relacionan la velocidad del metrónomo con la velocidad del fraccionamiento. Mientras dura el fraccionamiento, estas dos velocidades se sincronizan en un punto de manera regular. Este punto marca el final o principio del ciclo.

Los ciclos, que pueden repetirse o no, funcionan como unidades temporales cuya longitud equivale siempre al numerador de la fracción. Cuando usamos la app de Nuzic, todas las fracciones tienen que concluir su ciclo. Para que esto ocurra, tiene que haber una relación proporcional entre la longitud total del segmento y la longitud de la sección donde hemos aplicado la fracción: el numerador, que determina la longitud del ciclo, debe ser divisor de la longitud de la sección fraccionada. O, visto de otro modo, la longitud de la sección fraccionada debe ser un múltiplo del numerador.

 

CAMBIOS EN LA VELOCIDAD

Podemos modificar la velocidad de una idea musical de tres maneras distintas, ampliando las posibilidades rítmicas:

  1. Cambiando el PPM (afectando a toda la idea) 
  2. Cambiando la fracción de la voz de manera fija (afectando a toda la voz)
  3. Cambiando las fracciones de manera puntual (dentro de un segmento)
  4. Combinando la segunda y tercera opción (fracción de la voz + fracción puntual)