APP SISTEMA COMUNIDAD Área mecenas Composiciones Sesiones Creativas Formaciones Vídeos Foro Notícias Miembros

El módulo-compás (c)

¿Qué es el módulo temporal?

Es una agrupación de pulsaciones que se puede repetir cíclicamente y que genera una nueva numeración modular.

 

 


  1. El módulo temporal en la vida cotidiana
  2. El módulo temporal musical
  3. Los compases en la app NUZIC

 

EL MÓDULO TEMPORAL EN LA VIDA COTIDIANA

El concepto de módulo está presente continuamente en nuestra vida cotidiana. Nos ayuda a simplificar la numeración de las cosas, agrupándolas en conjuntos. Por ejemplo, en un calendario anual, los 365 días del año aparecen agrupados en 12 meses.

 

 

Para indicar una fecha se dice el número de día del mes, y el mes al que pertenece ese día.

 

 

Si no utilizáramos los meses para organizar en módulos los días del calendario anual, indicaríamos las fechas con un número del 1 al 365, que son la cantidad de días del año.

 

 

Podemos observar que si utilizamos los números del 1 al 365 para indicar una fecha es bastante más difícil ubicarse temporalmente. En cambio, si simplificamos la numeración de los días del año usando el módulo del mes podemos ubicar mejor las fechas.

En el caso de los meses del año, los módulos no son iguales ya que varían entre 28 y 31 días. Esta variación del módulo es posible en la dimensión temporal, mientras que no lo es en la dimensión sonora.

 

EL MÓDULO TEMPORAL MUSICAL

En la dimensión temporal de la música, utilizamos el concepto de módulo para agrupar las pulsaciones en conjuntos, facilitar su localización y simplificar la numeración de los pulsos a través de los pulsos modulares.

El concepto de módulo temporal coincide con el del compás tradicional. Por tanto, a cada uno de estos módulos de pulsaciones les llamamos compás (c).

El tipo de compás se define con su longitud, es decir, la cantidad de pulsaciones que contiene.

 

audio

 

Los compases pueden tener longitudes distintas pero la suma de ellos siempre tiene que equivaler a la longitud total de la idea.

 

audio

 

Podemos cambiar el tipo de compás cuando queramos, estableciendo así una sucesión de compases. Los compases también se numeran a partir del 0.

 

audio

 

Los segmentos y los compases son independientes, aunque podemos sincronizarlos.

 

LOS COMPASES EN LA APP NUZIC

La estructura de la línea de compases es independiente de los segmentos.

Para añadir compases desplegamos la ventana correspondiente, situada en la barra inferior a la derecha. Visita el manual de la aplicación para ver todos los detalles sobre la edición de compases.