APP SISTEMA COMUNIDAD Área mecenas Composiciones Sesiones Creativas Formaciones Vídeos Foro Notícias Miembros

El intervalo Temporal (iT)

¿Qué es un intervalo temporal?

El intervalo temporal (iT) es el elemento básico de distancia de la dimensión temporal. Representa la distancia entre dos pulsos escogidos. Su finalidad es concretar la duración del sonido que asignamos a un pulso indicando su distancia hasta el siguiente pulso que hemos escogido.

 

 


  1. El intervalo temporal
  2. El intervalo temporal con fraccionamiento
  3. El intervalo temporal con compases

 

EL INTERVALO TEMPORAL

La duración de un iT (1) generalmente corresponde a una pulsación. Las pulsaciones son las unidades de medida que usamos para medir la longitud de un segmento. Al medir la duración de un sonido, contamos el número de pulsaciones que hay entre el pulso que marca el inicio del sonido y el que marca su final.  

 

 

La diferencia entre un intervalo temporal 1 – iT(1) –  y una pulsación es, precisamente, que los iT expresan duraciones de sonidos mientras que las pulsaciones no. Esto se debe a que los iT aportan contenido sonoro a la composición, mientras que las pulsaciones definen su estructura a través de la velocidad original.

Si un segmento tiene una longitud de 10 pulsaciones podemos elegir cualquier pulso desde el pulso 0 hasta el pulso 10 para ubicar sonidos en ellos. Al empezar numerando desde el pulso 0, la longitud del segmento coincide con el número del último pulso, tal y como vemos en el siguiente gráfico con numeración absoluta. El ejemplo combina iT de distintas duraciones: iT(1), iT(2), iT(4).

 

audio

 

EL INTERVALO TEMPORAL CON FRACCIONAMIENTO

Cuando fraccionamos las pulsaciones de un segmento, la unidad del intervalo temporal – iT(1) – se altera, expandiéndose o contrayéndose en función de la fracción aplicada. En el siguiente ejemplo, usamos el iT(1) cuatro veces, y en cada una la duración o distancia correspondiente es distinta. Esto se debe al fraccionamiento puntual que hemos aplicado al segmento, que varía las pulsaciones originales y por tanto los iT también.

 

audio

 

EL INTERVALO TEMPORAL CON COMPASES

Cuando aplicamos un compás, aunque la numeración de los pulsos pasa a ser modular, sus posiciones se mantienen y, por tanto, los intervalos temporales no cambian.

 

audio

 

 

 

audio

 

 

 

Podemos también aplicar compases a un segmento con fraccionamiento. Igual que antes, esto no afecta al valor de los intervalos temporales.

 

audio