APP SISTEMA COMUNIDAD Área mecenas Composiciones Sesiones Creativas Formaciones Vídeos Foro Notícias Miembros

Las operaciones básicas

Las operaciones musicales son un recurso compositivo que nos permite generar y desarrollar nuevas variaciones a partir de una sucesión inicial de elementos. El hecho de usar números para representar los elementos de una sucesión, nos permite realizar operaciones aritméticas sencillas con gran facilidad.

Si escuchamos una misma sucesión repetida exactamente igual varias veces, nos genera una sensación de monotonía, dejando de provocarnos interés. Si queremos evitar la sensación de monotonía, buscaremos variarla de algún modo, y en mayor o menor grado.

El sentido de las operaciones musicales es evitar la repetición exacta, a través del desarrollo de nuevas variaciones. A través de las operaciones, podemos controlar el grado de contraste o continuidad que queremos darle a nuestras ideas musicales, aportando variabilidad y diversidad a nuestro material compositivo, sin perder la identidad de la idea musical inicial.

 

TIPOS DE OPERACIONES

Definimos tres tipos de operaciones musicales:

  • El desplazamiento (DES): Los elementos de la sucesión inicial cambian su valor numérico para crear la nueva variación, produciéndose por tanto un desplazamiento de los elementos, pero conservando la misma cantidad (de elementos).

 

melodía inicial

audio

melodía inicial con el desplazamiento +2 en todas las Notas

audio

 

  • La fusión (FUS): Los elementos de dos sucesiones originales se fusionan para crear una nueva variación que contiene los elementos de ambas sucesiones. Esta operación puede aplicarse verticalmente, es decir, entre 2 sucesiones simultáneas ya sean monofónicas o polifónicas, u horizontalmente al aplicarse sobre dos sucesiones consecutivas en el tiempo.

 

melodías a fusionar: melodías fusionadas horizontalmente:

 

audio
audio
audio

 

  • La permutación (PER): La nueva variación tiene los mismos elementos que la sucesión original pero con el orden cambiado.

 

melodía original

audio

melodía permutada en Notas e iT

audio

 

Es importante saber que cada una de las operaciones produce un efecto sonoro concreto sobre la sucesión original.

Por ejemplo, si decidimos aplicar una operación de desplazamiento a una sucesión de Notas, sabemos que si aplicamos una suma de +4 a todas las Notas, obtendremos una variación que es una transposición 4 semitonos más aguda. En cambio si aplicamos una resta de -4, obtendremos una variación que es una transposición 4 semitonos más grave.

Las operaciones son una muestra de la flexibilidad de los números, ya que se pueden aplicar sobre sucesiones de elementos de cualquier tipo (Notas, iS, Pulsos, iTs…).